El uso de WhatsApp ha significado una auténtica revolución en la comunicación entre personas, que gracias a esta aplicación pueden hablar con cualquiera en cualquier momento y de forma gratuita. Además, la posibilidad de hacer grupos ha hecho que se creen una especie de foros muy útiles para tratar asuntos colectivos. Grupos de amigos, de compañeros de trabajo… y también de padres cuyo nexo es que sus hijos comparten clase.
Es una forma práctica de compartir información como deberes, fechas de exámenes, eventos, excursiones, material que llevar a clase, etc. Por esta parte, resultan muy útiles ya que así toda la información llega a los padres y se evita que algún niño o familia quede descolgada (porque el niño no ha podido ir a clase, porque no ha apuntado correctamente la tarea o por el motivo que sea).
Pero los grupos de padres en WhatsApp también implican un riesgo y en algunos casos pueden ser motivo de conflicto con los profesores. Estos grupos pueden canalizar fácilmente el enfado de algunos padres, haciéndolo extensivo al resto, o servir de plataforma para extender rumores.
Por ello es recomendable ofrecerles que ante cualquier problema o duda que tengan intenten resolverla siempre directamente con el profesor o con el director del colegio en lugar de trasladarlos a otros padres mediante estos grupos.
¿Cuál es vuestra experiencia con los grupos de WhatsApp? ¿Habéis tratado este asunto con los padres de vuestros alumnos? ¿Estáis en alguno de estos grupos?
1 comentario