Cada 31 de mayo, la Organización Mundial de la Salud organiza el Día Mundial sin Tabaco, una iniciativa destinada a recordar los grandes riesgos que supone el consumo de tabaco para la salud i la sociedad. En este 2015, la OMS pretende sensibilizar acerca del comercio ilícito de tabaco que da lugar a otras actividades delictivas.
El tabaco mata cada año a casi 6 millones de personas, de las cuales 600.000 serían fumadores pasivos. Los efectos negativos del tabaco son ampliamente conocidos. Aún así, muchas personas siguen fumando y a ellos se añaden nuevos fumadores.
Nuestros adolescentes, en plena búsqueda de identidad personal, pertenecen al grupo más vulnerable a influencias psicosociales. A ellos se destina gran parte de las campañas antitabaco. Nosotros en clase también podemos aportar mucho a la causa. Proponer actividades dinámicas, y sobretodo, generar debate a partir de información proporcionada previamente, hará que se impliquen y expongan sus ideas y opiniones mientras reflexionan internamente sobre el asunto. Una buena manera de generar debate es hacer entre todos una lista con los pros y contras del tabaco entrando a debatir cada uno y el resultado final.
También os recomendamos visitar la web www.anofumarmeapunto.es donde encontraréis varias sesiones de trabajo que os pueden ser de utilidad.