Del 27 al 30 de junio se celebrarán las Jornadas Virtuales de Colaboración y Formación – Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC, un encuentro virtual para compartir experiencias, ideas e información sobre procesos de aprendizaje apoyados en tecnologías.
Estan dirigidas a docentes y profesionales de la educación que quieran intercambiar opiniones y experiencias y formarse en temáticas estratégicas. En este sentido, las jornadas se estructuran en cuatro temas:
– Plataformas y entornos de aprendizaje
– Materiales y Recursos
– Herramientas 2.0
– Redes Sociales y uLearning
Durante estas jornadas, se celebrarán sesiones plenarias en formato webconferencia acompañadas de foros temáticos para que los participantes interactúen. Los ponentes invitados son:
– Lunes 27 de junio: Webconferencia Plenaria de Inauguración de las Jornadas por María del Carmen Romero Ternero, Directora del Secretariado de Estrategia Digital del Vicerrectorado de Desarrollo Digital y Evaluación de la Universidad de Sevilla.
– Martes 28 de junio: Webconferencia Plenaria por Toni Solano, Profesor de Lengua y Literatura y formador TIC.
– Miércoles 29 de junio: Webconferencia Plenaria por Raúl Santiago Campión, Profesor en el Área de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de La Rioja.
– Jueves 30 de junio: Webconferencia Plenaria por Clara Isabel Grima Ruíz , Catedrática de Escuela Universitaria de Matemática Aplicada de la Universidad de Sevilla
Para poder participar en estas jornadas solo es necesario registrarse en www.virtualsatic.org. Hay dos modalidades: con certificado de participación (de pago) o sin certificado (gratuita).
Además, del 20 de junio al 8 de julio se llevarán a cabo 8 talleres formativos. La inscripción a estos talleres es independiente y las plazas son limitadas.
– Construye tu sitio Web docente con Google Sites
– Propiedad Intelectual y Licencias de Contenidos
– Códigos QR: Cómo utilizarlos en docencia
– Cómo crear fácilmente vídeo tutoriales docentes con ScreenCast-O-Matic
– Cómo utilizar Youtube para publicar y gestionar tus vídeos docentes
– Recursos Educativos en abierto (REA/OER): qué son y cómo utilizarlos
– Diseño de formularios y encuestas online con Google
– Gestión y administración de respuestas de formularios y encuestas online con Google
Más información sóbre los talleres: http://www.virtualusatic.org/?page_id=189
En 2015 participaron en estas jornadas más de 600 personas de 22 países distintos. El objetivo para la edición de 2016 es aumentar estas cifras.