El final del curso 2019-2020 estuvo marcado por las clases a distancia. De la noche a la mañana, se hicieron imprescindibles las aplicaciones para hacer videollamadas y cualquier otra que sirviera para intentar seguir enseñando en un contexto totalmente diferente. Hoy os hablaremos de dos de esas herramientas: Teams y Scribzee.
¿Qué es Teams?
Esta aplicación permite mantener la comunicación con alumnos y con otros profesores a distancia, a través de videollamadas y chat. Además de las reuniones virtuales, también ofrece la posibilidad de compartir contenido, por lo que es fácil asignar y evaluar deberes y trabajos. Además, se complementa con el Educator Centre de Microsoft, donde podemos encontrar ideas y cursos para mantener involucrados a los alumnos.
¿Qué es Scribzee?
Es una aplicación desarrollada por Oxford para escanear fácilmente las páginas de los cuadernos. Gracias a las marcas que estos incorporan en sus hojas, la aplicación escanea y optimiza las imágenes para que se lean bien desde cualquier dispositivo. Además, permite ordenar esas páginas en la nube, siguiendo códigos de color y en carpetas, de manera que se pueden separar automáticamente los apuntes de cada asignatura, para que sea más sencillo recuperarlos cuando y donde se quiera.
Teams & Scribzee, un buen tándem para las clases a distancia
Como hemos comentado, Teams es mucho más que una herramienta para hacer videollamadas y permite compartir contenido. Con Scribzee, los alumnos pueden seguir tomando apuntes y haciendo sus deberes y trabajos en sus cuadernos (y así beneficiarse de las ventajas de escribir a mano), escanearlos fácilmente y compartirlos en Teams, ya que es una de las opciones que ofrece la aplicación (entre otras muchas como WhatsApp, Outlook, etc.).