4 de septiembre de 2025

Scribzee, clave para el aprendizaje autorregulado

Un estudio del equipo de investigación pedagógica GRID de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) destaca como la digitalización de recursos académicos —apuntes, esquemas, resúmenes o flashcards— se ha convertido en una herramienta clave para potenciar el aprendizaje autorregulado. Este tipo de aprendizaje, según el modelo de Zimmerman (2002), se estructura en tres fases: planificación, ejecución y autorreflexión.

En la fase de ejecución, el uso de aplicaciones móviles y plataformas digitales permite organizar los apuntes de forma consciente y estratégica. Un ejemplo destacado es Scribzee, una aplicación que facilita la digitalización de notas escritas a mano. Con ella, los estudiantes pueden escanear sus apuntes de manera rápida y segura, almacenarlos en la nube y acceder a ellos en cualquier dispositivo. Además, Scribzee permite generar flashcards digitales que favorecen la práctica activa de la memoria y la autoevaluación, herramientas especialmente útiles para reforzar contenidos en cualquier momento y lugar.

En la fase de autorreflexión, el acceso a materiales digitalizados impulsa la revisión activa, el monitoreo del progreso y la detección de áreas de mejora. La posibilidad de consultar los recursos en entornos digitales favorece la continuidad del aprendizaje, al tiempo que fortalece la autonomía del estudiante en su propio proceso formativo (Panadero & Alonso-Tapia, 2014).

Ahora bien, algunos podrían pensar que los entornos digitales añaden una carga cognitiva adicional, derivada de la navegación por interfaces o la interacción con múltiples formatos. Sin embargo, la investigación reciente muestra que esta carga no necesariamente representa un obstáculo. De hecho, cuando los recursos digitales están bien diseñados y alineados con los objetivos de aprendizaje y métodos de evaluación adecuados, pueden favorecer procesos profundos como la codificación, la organización jerárquica de los contenidos y la transferencia a largo plazo (Skulmowski & Xu, 2022).

En conclusión, la digitalización de materiales, potenciada por aplicaciones como Scribzee, no solo moderniza la forma en que los estudiantes acceden a la información, sino que también refuerza las estrategias de aprendizaje autorregulado. Integrar estas herramientas en la rutina académica significa transformar los apuntes en recursos vivos, dinámicos y siempre disponibles, lo que abre nuevas posibilidades para un aprendizaje más eficiente, autónomo y sostenible en el tiempo. 

Escribir a mano, por su beneficio en la consolidación de la información, pero luego ayudarse de Scribzee para asegurar un sistema de estudio planificado y basado en la repetición espaciada, así como monitorizar el progreso, sería la combinación perfecta. 

Fuente: Estudio elaborado por el Grup de Recerca Interdisciplinari en Didàctica (GRID) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).
Investigadoras: Dra. Verónica Violant Holz, Dra. Mariona Portell, Dra. Carla Quesada-Pallarès, Dra. Anna Ciraso-Calí, Dra.Paulina E. Robalino-Guerra.

¿Te ha resultado útil este contenido?

Puntúalo con estrellas

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Comparte este artículo

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos de Material Escolar, Pedagogía y contenidos

Artículos destacados

¡Un insta para profes!

Síguenos en Instagram para acceder a sorteos exclusivos, recursos educativos, consejos para profesores y estudiantes, tutoriales DIY y mucho más.