Un cuaderno para cada etapa escolar: infantil y primaria

En Oxford encontrarás un cuaderno adecuado para cada etapa escolar: en sujeción, formato y rayado.

verde

rayado

4

 Estas son las diferentes tipos de tapas que tenemos en nuestra gama de productos. En esta tabla, te explicamos el tipo de tapa disponible en cada producto y los beneficios que nos aporta cada una de ellas.

tapa

Si tienes alguna consulta, no dudes en contactar con nostros a través de papeloxford@gmail.com y te responderemos encantados.

¿Te hemos ayudado con la elección de libretas? ¿ Las recomendarás a tus alumnos?

Aprender a pronunciar las primeras palabras en inglés

english

 En la web Tiching hemos encontrado este recurso para que vuestros alumnos aprendan a pronunciar las primeras palabras en inglés de una manera muy entretenida y divertida.

 Puedes poner este ejercicio  en clase para practicar el vocabulario en clase.

Incluye el vocabulario básico relacionado con la escuela, el cuerpo, la ropa, la casa, la familia, los juguetes, la comida, el transporte, animales domésticos, salvajes y animales de granja.

 Es muy importante que desde pequeños aprendan a pronunciar las palabras en inglés correctamente. Así que dale toda la importancia que se merece y practicad este ejercicio unas cuantas veces con vuestros alumnos de infantil.

Además, puedes combinar este ejercicio con nuestro cuaderno Objective English  muy útil y práctico para organizar el vocabularia y la gramática.

¡Seguro que les encanta este ejercicio!

Un juego para aprender a diferenciar colores y sonidos

 

La variable visual es un apoyo extraordinario en la enseñanza. Igual que en matemáticas se enseña sumando melones o restando pasteles, las notas musicales son mucho más fáciles de aprender si se distinguen mediante tamaños y colores. En el caso de la actividad Discriminación auditiva y visual , recogida en la plataforma Tiching , los troncos de árbol representan los distintos tonos.

 

La actividad consta de seis apartados, cada uno de ellos con unos cuantos ejercicios interactivos, que enseñan a los niños a distinguir entre los diferentes sonidos y a ejercitar su memoria auditiva repitiendo combinaciones de notas.

 

El ejercicio, cuyo objetivo es fomentar la sensibilización con la naturaleza y con los elementos sencillos de nuestro entorno, está recomendado para los alumnos de entre primer y tercer curso de Primaria, para la asignatura de Educación artística.