Os traemos una manualidad que nos ha encantado por lo bonita que es y lo divertida que resulta. ¿Os imagináis realizar un antifaz con hojas secas? ¡Sí es posible, y a las niñas y niños les encanta!
Es muy sencillo. Podéis comprar antifaces de cartulina o reutilizar alguno que los alumnos tengan en casa, pero si os apetece, también podéis hacerlos en clase utilizando un plantilla, calcando los bordes, recortándolo y poniéndole una goma para que se fije en su cara.
A partir de aquí, tenéis que ir pegando con cola hojas sobre el antifaz de manera que quede bonito. Podéis jugar con los colores y las formas.
Una actividad que previamente podéis realizar sería un paseo por el campo para recolectar las hojas, aunque otras opciones serían una salida algún parque o, simplemente, coger las del patio del colegio.
¿Os gusta el resultado?
¡Vuestros alumnos parecerán los superhéroes del otoño?
Se acerca el otoño y es un buen momento para ir cogiendo ideas de manualidades que podamos realizar en clase con los alumnos las próximas semanas.
Os dejamos unas ideas que os van a gustar mucho. Para realizarlas necesitas material de plástica básico como pinturas, cola y tijeras y, sobre todo, hojas caducas de los árboles. Podéis pedir a los alumnos que las recojan con sus padres o familia, o bien, podéis hacer una excursión o salida escolar y realizarlo en grupo.
¿Por qué no realizar un taller que consista en pintar las hojas con pinturas creando caras y/o animales?
Mural del árbol
También podemos dibujar un árbol sobre un mural , pintarlo e ir enganchando con cola las hojas que hayamos recogido. Después lo podemos colgar en algún rincón de la clase y así decorar el aula.
Collage otoñal
Podemos aprovechar las diferentes hojas y sus tonalidades para crear nuevas figuras. En este caso son animalitos, pero podemos crear mil y una figuras: casas, paisajes, rostros, etc…
Si estás aprendiendo inglés o ya tienes un cierto nivel, seguro que te has encontrado muchas veces con problemas a la hora de encontrar la forma correcta de un verbo, sobre todo con los irregulares…
Lo mejor para acabar de memorizarlos y dominarlos es practicar, y ahora puedes hacerlo de una manera divertida con esta aplicación donde diversos diseñadores han colaborado para hacer juegos visuales. Haz brillar en el verbo Shine, comete el verbo Eat o dobla el verbo Bend, etc… ¡Todo esto sin dejar de pasar un buen rato!
¿Aprovecharás el verano para repasar los verbos irregulares? ¡Ahora lo tienes muy fácil!
El pasado día 15 de julio finalizó el plazo para participar en nuestro último concurso y poder ganar uno de los 5 lotes de productos Oxford de regalo: link post anterior.
Después de revisar todas y cada una de las participaciones las participaciones, ha llegado el momento de anunciar los nombres de los ganadores. Pero, ¡tenemos una buena noticia! Como vuestra participación ha sido tan activa y hemos recibido frases muy inspiradoras y estimulantes, ¡hemos ampliado el número de ganadores a 8!! Así que quién se lleva el lote de productos Oxford es:
1. BEATRIZ GANADO PALACIOS
Tienen una calidad de papel excelente, y rara vez la tinta traspase este papel sin permitir escribir por la otra cara, como tampoco suele ocurrir que las hojas se vayan soltando de las anillas.
2. PAOLA PERUJO MELGAR
Porque una vez que pruebas Oxford, no quieres otros. Es total organización, limpieza y clasificación. Me encantan.
3. RUBÉN GONZÁLEZ ALONSO
Hacen mejorar la caligrafía gracias a su buena calidad.
4. YOANA RUP-NEZ
Es un papel de calidad, comprometido con el medio ambiente y perfecto para que puedan tomar sus apuntes. La mejor relación calidad-precio.
5. MARIA WASNER ROMERO
Son de muy buena calidad, tanto el papel, como la tapa. Se escribe cómodamente y queda un trazo perfecto. Hay muchísima variedad de cuadros, colores, tamaños…es una marca prestigiosa, sabemos como invertimos el dinero y que se amortizara ya que vamos sobre seguro comprando un cuaderno Oxford: sabremos que será muy bueno si o si.
6. AINA GALÓN
Son unos cuadernos que te permiten organizar las materias de manera versátil y ordenada. Puedes utilizar diferentes colores para identificar cada materia, si estas en primaria. Según el temario, puedes utilizar cuadernos de más o menos hojas, pero también tienes la opción de ampliarlos. Por ejemplo, las libretas con tapa de plástico con apertura de 180 _. Ya que les permitirán organizar las asignaturas y a la vez tener bien conservados los apuntes, porque en estas edades aprenden a ser cuidadosos con sus cosas. Si eres alumno de infantil, también tienen cuadernos adaptados a ti, con pautas para aprender a escribir las letras… Tienen cuadernos de diferentes tipos de papeles: blancos, rayados, con cuadros grandes, pequeños… Cada uno de ellos se puede adaptar según las necesidades y objetivos de cada asignatura y materia. Para los alumnos universitarios, recomendaría los cuadernos que llevan hojas de cuadros diferenciadas por 4 colores (encuadernados o no), ya que no ocupan tanto espacio y les permite diferenciar las diferentes asignaturas de manera más cómoda y después siempre tienen la opción de sacar las hojas y archivarlas según sus criterios. Por ejemplo, los Europeanbook.
7. NOELIA MARIA GARCIA GARCIA
Esta respuesta es un homenaje. Os quiero dar mis mayores felicitaciones os quiero desear sorprendentes son cuadernos y las agendas asignaturas por colores. Nos dan mil buenas sensaciones, variedad de modelos divertidos y amenos y, qué decir si tenéis los mejores precios. Soy profe de Inglés particular y a mis chicos y chicas os suelo recomendar. Con con vuestra nueva y sorprendente aplicación habéis embriagado de emoción a mi movil.
Mi cuaderno puedo subir
Aplicaciones rápidas para compartir los apuntes
Un premio ganasteis en Frankfurt al mejor producto del año, eso es indiscutible y merecido. Sabéis marcar diferencia. Fomentáis entre nosotros el consumo responsable Los Reyes sois de la sostenibilidad. Así que solo me queda decir que moláis cantidad.
8. ROCÍO SACO
«Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.». Después de una larga trayectoria docente utilizando siempre el material de Oxford, he descubierto la verdadera esencia de esta famosa frase de Benjamin Franklin. La única forma de enseñar a las personas es involucrándolas en el aprendizaje. Sinceramente, Oxford, facilita esta tarea.
¡Mil gracias a todos por participar y por vuestras palabras! El nivel ha sido altísimo y nos ha costado mucho escoger los 8 ganadores. ¡Todavía estamos emocionados!
Os traemos novedades que os van a gustar porque son prácticas y coloridas. Se trata de la nueva gama de cuadernos espiral con tapas de plástico.
Se presentan en 4 colores y cuentan con diferentes rayados. Están pensados para aquellos que aprecian la flexibilidad y resistencia de las tapas de plástico. Además, cabe destacar que los cantos son romos para garantizar un uso seguro y ergonómico.
Las nuevas tecnologías están transformando, radicalmente, laforma en la que accedemos a las fuentes de conocimiento: nos mantenemos conectados durante todo el día a infinitos volúmenes de datos, de información, en bruto y sin procesar.
1. APRENDIZAJE CONTINUO
La mayoría de las personas, hasta ahora, concebían la educación como algo acotado en el tiempo: durante una parte más o menos extensa de su vida, a la que se seguía el desarrollo profesional. Hoy en día, con las nuevas tecnologías (tablets, ordenadores…) podemos leer artículos académicos cada día y formándonos toda la vida.
2. UN SALTO PARA LA EDUCACIÓN
Oportunidad de acceder a los contenidos educativos durante las pausas ennuestra rutina diaria. Es una escuela que te sigue a donde quiera que vayas.
3. ESTUDIANTES DE POR VIDA
El mLearning ha generado un fenómeno: abuelos y abuelas que tienen que aprender continuamente porque sus nietas, que han crecido con una pantalla táctil.
4. VOLUMEN DE MATERIAL EDUCATIVO
¿Estamos preparados para aprovechar la gran cantidad de material educativo y facilitar la accesibilidad a través de canales móviles? En Youtube, Vimeo y otros canales, como TED, más especializamos, podemos compartir vídeos con consejos, tutoriales, lecciones…
5. EL ROL DEL PROFESORADO Y EL ALUMNADO
Las mismas herramientas permiten a niños y niñas o adultos y adultas acceder a las mismas soluciones, pero, además, permiten capturar y compartir el conocimiento por medio del intercambio.
Oxford te propone una gama de libretas grapadas en tapas de plástico resistente y flexible con una página de guarda para resaltar el diseño y mantener los apuntes confidenciales.
El sistema Openflex permite obtener una flexibilidad óptima tanto al abrir como al cerrar la libreta de forma que la libreta se abre 180º y se cierra a 90º.
Una gama en 8 colores surtidos vivos y modernos.
La gama de libretas grapadas Openflex está disponible en:
Oxford ofrece una amplia gama de cuadernos espiral microperforados pensados para aquellos estudiantes que quieren utilizar un cuaderno para varias asignaturas.
Los cuadernos microperforados se caracterizan por tener:
HOJAS EXTRAÍBLES Y ARCHIVABLESen carpetas de anillas
INICIADOR DE DESGARRE para facilitar la extracción de cada hoja
BOLSA PORTAHOJAS para archivar documentos temporalmente
Los cuadernos multiasignatura pueden tener 4 o 5 recuadros de color y están disponibles con o sin separadores extraíbles.
Cuadernos Microperforados sin separadores extraíbles
Gama en 4 o 5 recuadros de color vivos y acordes al segmento escolar.
La gama sin separadores extraíbles está disponible tanto en formato A5 cómo A4 y en dos tipos de tapa: Extradura y plástico.
Cuadernos Microperforados con separadores extraíbles
Los separadores extraíbles sirven para separar temas o marcar el punto en el cuaderno.
Gama disponible en 4 colores de recuadro, en tapas de Plástico o Extraduras y sólo en formato A4.
Ambas gamas, con y sin separadores se ofrecen para la Vuelta al Cole en formato promocional con un 50% de hojas gratis.
Un buen recurso para utilizar en tus clases son los blogs de educación. De hecho, muchos profesores y docentes ya tienen el suyo personal. En sus blogs ofrecen muchos contenidos interesantes tanto para los profesores como para sus propios alumnos.
Si todavía no tienes el tuyo, piensa como quieres organizarlo para que te sea útil en alguna de tus clases y ponte manos a la obra.
¡Seguro que no te arrepentirás!Una de las ventajas de la era de las nuevas tecnologías, es el hecho de poder compartir nuestras experiencias y nuestros materiales didácticos. Anímate y crea el tuyo.
Solo tienes que seguir estos sencillos pasos para crearlo.
1. Tener cuenta de Google
2. Ir a la página de blogger y crear un nuevo blog
3. Elegir una plantilla y un título que esté disponible.
En este enlaceencontrarás todos los pasos detallados.
En la web Lola Pirindola encontrarás muchas fichas para preparar tus clases.
Hoy, compartimos algunas fichas para trabajar las matemáticas en clase. Además, puedes descargártelas para que cada alumno trabaje la suya.
– Operaciones de sumas y restas con decimales para practicar este tipo de operaciones.
– Los cien primeros números. Los niños rellenan los huecos entre las cantidades y aprenden las cifras hasta mil.
– Ábaco. Los niños aprenden a asimilar las cantidades, escribir las cifras y distinguir entre enteros y decimales.
¡Con estas fichas las matemáticas son más divertidas!
Te informamos de que utilizamos cookies propias y de terceros con el objetivo de mejorar el rendimiento de la página y con finalidades analíticas y publicitarias. Si deseas más información o quieres administrarlas, accede a la
Configuración de cookies.
ACEPTO LAS COOKIES
TU PRIVACIDAD NOS IMPORTA
Puedes establecer tus preferencias de consentimiento y determinar cómo deseas que se utilicen tus datos según las finalidades que detallamos a continuación.
Desmarcar todo
ACEPTAR TODO
Las cookies técnicas son necesarias para el correcto funcionamiento de la página web y permiten que tengas acceso a funcionalidades esenciales, como la navegación de nuestra página y el acceso a áreas seguras. La página web no puede funcionar correctamente sin estas cookies, y solo se pueden desactivar dichas cookies cambiando las preferencias de su navegador.
Las cookies analíticas permiten mejorar la experiencia de navegación web y proporcionan al administrador información estadística como el número de visitantes o el uso que hacen los usuarios de nuestra plataforma.
Las cookies publicitarias son las cookies que permiten una gestión más eficaz de los espacios publicitarios que se hayan incluido en la página web, aplicación o plataforma, en base a criterios como el contenido editado, las preferencias del editor o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Recuerda que siempre podrás cambiar tus preferencias accediendo a nuestra Política de cookies
GUARDAR PREFERENCIAS
×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!