Doodleacademy es laacademia virtual en cuanto a dibujos. Cuenta con una base muy extensa y variada de vídeos colgados.
Todos los vídeos son muy sencillos y en ellos se muestran los diferentes procesos de creación para que los niños puedan aprender a dibujar una infinidad de cosas.
Además, las explicaciones básicas están en inglés, ideal para reforzar esta materia con tus alumnos. ¡ Y los vídeos no duran más de 3 minutos!
¿ Conocíais esta herramienta? ¿ La utilizaréis en clase?
En unos días se acabará el verano y daremos paso a una nueva estación. Por este motivo, queremos compartir algunas actividades para celebrar y explicar avuestros alumnos que ya estamos en otoño.
El inicio del otoñoimplica muchas cosas: nuevos colores, nuevos alimentos, los días son más cortos, nos abrigamos más… por eso, queremos compartir unas cuantas actividades para explicar de una manera más dinámica y entretenidael cambio de estación.
Toma nota y celebra con tus alumnos la llegada del otoño:
–Una fiesta de disfraces con algo característico de esta estación. Los niños pueden ir de los colores del otoño, un fruto típico de esta estación o lo que ellos quieran siempre que sea algo que caracterice esta estación.
–Jugar con las hojas en un parque: Visitad un parque y deja que los niños jueguen y descubran los diferentes colores de las hojas.
¿Seguro que la mayoría de tus alumnos se acuerdan de la Vieja Cuaresma?
Esa vieja arrugada que va vestida como una campesina mallorquina o una vieja catalana. En las manos lleva dos bacalaos, pero lo que les hace más gracia a todos los niños son sus siete piernas que va perdiendo cada semana de Cuaresma.
En definitiva, es la encargada de hacer que los niños coman pescado durante estas semanas de Cuaresma.
La historia cuenta que la vieja Cuaresma gana al rey del Carnaval, y por eso se abandonan los banquetes y la fiesta para dar paso al ayuno, es decir, a las comidas no muy abundantes.
Aquí tenéis unas cuantas plantillas con los dibujos de la Vieja Cuaresma para que vuestros alumnos la coloreen y la recorten. Eso sí, no os olvidéis de cortarle cada viernes un pie y así sabréis cuántas semanas faltan para que llegue Pascua.
Celebra el final del Carnaval y el inicio de la Cuaresma con tus alumnos. Y para celebrarlo dibujad o pintad con vuestros alumnos el entierro de la sardina.
Una fiesta en la que la ceremonia consiste en la quema o en el entierro de una sardina para acabar con los desenfrenos de los disfraces y la fiesta del Carnaval.
El entierro de la sardina se celebra tradicionalmente el miércoles de ceniza, así que os dejamos con estos dibujos para que cada alumno pinte su sardina y juntos podáis hacer un bonito mural.
Os recomendamos que uséis el papel de dibujo Basik, idóneo para dibujo con lápices, ceras o rotuladores.
¿Explicarás en clase en qué consiste el entierro de la sardina? ¿Haréis un mural en clase?
Te informamos de que utilizamos cookies propias y de terceros con el objetivo de mejorar el rendimiento de la página y con finalidades analíticas y publicitarias. Si deseas más información o quieres administrarlas, accede a la
Configuración de cookies.
ACEPTO LAS COOKIES
TU PRIVACIDAD NOS IMPORTA
Puedes establecer tus preferencias de consentimiento y determinar cómo deseas que se utilicen tus datos según las finalidades que detallamos a continuación.
Desmarcar todo
ACEPTAR TODO
Las cookies técnicas son necesarias para el correcto funcionamiento de la página web y permiten que tengas acceso a funcionalidades esenciales, como la navegación de nuestra página y el acceso a áreas seguras. La página web no puede funcionar correctamente sin estas cookies, y solo se pueden desactivar dichas cookies cambiando las preferencias de su navegador.
Las cookies analíticas permiten mejorar la experiencia de navegación web y proporcionan al administrador información estadística como el número de visitantes o el uso que hacen los usuarios de nuestra plataforma.
Las cookies publicitarias son las cookies que permiten una gestión más eficaz de los espacios publicitarios que se hayan incluido en la página web, aplicación o plataforma, en base a criterios como el contenido editado, las preferencias del editor o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Recuerda que siempre podrás cambiar tus preferencias accediendo a nuestra Política de cookies
GUARDAR PREFERENCIAS
×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!