30 de mayo de 2025

La ansiedad en época de exámenes

La ansiedad escolar es cada vez más común en el aula. Entre exámenes, trabajos, expectativas y cambios emocionales, muchos estudiantes viven bajo presión. La buena noticia es que, como docentes, podemos ayudarlos no solo a aprender contenidos, sino también a desarrollar habilidades emocionales clave, como el manejo del estrés.
Hoy compartimos contigo estrategias prácticas para que tus alumnos aprendan a controlar la ansiedad y mejorar su rendimiento académico, con el plus de algunos materiales que pueden ser tus grandes aliados en clase: Europeanbook 1, flashcards A5 y A7, el Europeanbinder Live&Go y la app Scribzee.

1. Crear rutinas estructuradas

Tener una rutina reduce la incertidumbre y da sensación de control. Si tus alumnos saben qué esperar cada día, se sienten más tranquilos y enfocados.
Tip útil: Los cuadernos Europeanbook 1 son perfectos para ayudarles a organizar sus materias gracias a su sistema de pestañas, hojas perforadas y calidad resistente. Además, al ser compatibles con Scribzee, los alumnos pueden escanear sus apuntes y revisarlos desde el móvil o la tablet. ¡Ideal para repasar sin agobios antes de un examen!

2. Incluir pausas de atención plena (mindfulness)
Breves ejercicios de respiración o de escaneo corporal durante la jornada pueden marcar la diferencia. Solo 3 minutos de calma ayudan a «resetear» el cerebro y reducir la ansiedad.
Puedes introducir estas pausas antes de una actividad exigente o justo después del recreo. ¡Notarás el cambio!

3. Fomentar técnicas activas de estudio
Estudiar de forma pasiva (leer y releer sin comprender) es una de las fuentes de frustración más comunes. En cambio, usar técnicas activas como hacer resúmenes, mapas mentales o tarjetas de memoria mejora tanto el aprendizaje como la autoconfianza.
Súper recurso: Las flashcards A5 y A7 son ideales para practicar vocabulario, fechas clave o fórmulas. Además, si las combinas con Scribzee, los alumnos pueden llevar sus tarjetas escaneadas a cualquier parte. ¡Repasar en el camino nunca fue tan fácil!

4. Crear espacios de estudio personalizados
A veces, el entorno desordenado o incómodo puede aumentar la ansiedad. Ayuda a tus alumnos a montar su “zona segura” de estudio, ya sea en casa o en clase.
Aliado perfecto: El Europeanbinder Live&Go es un archivador flexible y ligero que permite reorganizar las hojas como ellos quieran. Perfecto para quienes necesitan sentir que tienen el control de su material.

5. Hablar abiertamente sobre la ansiedad
Validar los sentimientos de los alumnos y ofrecer un espacio seguro para hablar de lo que les preocupa es clave. A veces, simplemente saber que “no están solos” ya alivia mucho la carga emocional.
Incluir actividades donde puedan expresar sus emociones, ya sea a través del dibujo, la escritura o el diálogo en grupo, ayuda a crear un ambiente de confianza.

6. Conclusión
Enseñar a los alumnos a gestionar su ansiedad es una inversión a largo plazo en su bienestar y su éxito académico. Con rutinas claras, materiales organizadores como Europeanbook 1, herramientas de estudio como las flashcards y el apoyo de la tecnología como Scribzee, podemos transformar el aprendizaje en una experiencia más serena, eficiente y positiva.

¿Te ha resultado útil este contenido?

Puntúalo con estrellas

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Comparte este artículo

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos de Pedagogía y contenidos

Artículos destacados

¡Un insta para profes!

Síguenos en Instagram para acceder a sorteos exclusivos, recursos educativos, consejos para profesores y estudiantes, tutoriales DIY y mucho más.